

Hildemaro & Elito Reve y su Charangón en NuevaYool
José Hildemaro Hugas Amarista, mejor conocido artisticamente como Hildemaro, es un cantautor venezolano cuyas inquietudes por la música nacieron desde muy pequeño, participando en diferentes programas infantiles de la emisora de su pueblo natal Caripito y, también de la capital del estado Monagas, Maturín.
En 1988 graba su primer LP, bajo este sello, titulado “Amanecí Contigo” impulsándolo hacia el mercado internacional, pegando todos sus temas con gran aceptación, tanto en Venezuela como en el exterior, abriéndole todas las puertas del mundo artístico.
Es en 1989 cuando graba su segundo LP titulado “Sin Tabú”, teniendo la misma aceptación que el anterior, el cual le otorgo un Disco de Oro, a pocas semanas de haber sido lanzado al mercado discográfico, así reafirmo su constante superación profesional. Este disco lo llevo nuevamente a Perú donde es considerado uno de los principales ídolos de la Salsa. Incluyendo también los escenarios de Panamá, México, Colombia y New York, quienes se sumaron a su éxitosa carrera.
En 1990 graba su tercera producción discográfica, denominada “Romántico y Sensual”, con el cual demostró una vez más que posee una de las mejores voces con la que hoy cuenta la Salsa Latinoamericana y del Caribe, cualidades que también quedaron plasmadas en su cuarta producción titulada “Lo Mejor De Mí” en el año 1991.
En el año 2000, es invitado a participar en la grabación del disco “Con Ganas”, del cubano Issac Delgado, donde realiza un dúo de un tema compuesto por José L. Cortes titulado “Que Pasa Loco”, que rápidamente se convierte en un suceso internacional. En el año 2001, “Orquesta La Constelación” decide grabar un disco con la participación de varios artistas, entre los que se incluye Hildemaro, quien participa en dos (2) temas, dos (2) valses peruanos. “Cuando Llora Mi Guitarra”, en un dúo con Andy Montañez, y “Jamás Impedirás”, ambos temas le permitieron sonar mucho a nivel nacional e internacional.
En la actualidad Hildemaro trabaja con su orquesta a nivel Nacional e Internacional, demostrando su talento vocal en presentaciones en vivo.
Elio Revé Matos, conocido como "Papá Revé" y "Padre del Changüí", fue un destacado músico, percusionista y compositor cubano, fundador de la Orquesta Revé, también llamada El Charangón. Su orquesta, fundada en 1956, es una de las más influyentes en la música cubana, conocida por su estilo innovador y su combinación de tradición y modernidad. Tras su fallecimiento en 1997, su hijo, Elito Revé, asumió la dirección de la orquesta, manteniendo viva la esencia musical de su padre y continuando su legado.
En Cabina Dj FIT.